Realizado en multi-formato, compuesto por un microdocumental de 12 minutos y 2 videos inmersivos de 360º las piezas recorren la historia y puesta en valor del barco Saint Christopher, uno de los atractivos turísticos urbanos de la ciudad de Ushuaia, ícono local que cuenta con una importante historia global.
El objetivo del proyecto es desarrollar una plataforma de visualización y producir contenidos en 360º para representar los principales atractivos de la provincia, y que serán de utilidad para la promoción del Fin del Mundo como destino turístico. La producción para realidad virtual incluirá locaciones en toda la geografía de la provincia y en diferentes épocas del año, incluyendo tanto Río Grande y Tolhuin como Ushuaia y Antártida.
La provincia de Tierra del Fuego inició una capacitación a todo su personal en el uso del sistema, con el fin de mejorar la eficiencia de la administración, la comunicación y los servicios hacia la comunidad. Lo que llevará a una innovación en la forma de trabajo y reemplazar el uso de papel de la administración. Por esto desde Panal hemos comenzado a dictar los cursos y la capacitación de los agentes del gobierno provincial, tanto para la ciudad de Ushuaia como para Río Grande. El trabajo inició en 2018 y se espera que finalice durante el 2019.
Desarrollamos una aplicación para teléfonos que permita al Gobierno de Tierra del Fuego dar a conocer el índice de riesgo de incendios, incluyendo información de las áreas protegidas de la provincia.
El propósito de este proyecto es generar un sitio web oficial con un mapa que muestre todas las obras públicas que está ejecutando el gobierno en la provincia de Tierra del Fuego, acompañado de información relevante.
Estamos comenzando a desarrollar un sistema de alerta temprana social, principalmente compuesto por una aplicación para teléfonos. Cuando las autoridades reciban un llamado de emergencias podrán enviar una notificación a todas las personas que hicieron el curso de RCP, dando aviso del problema.
Viajamos a Antártida para filmar en 360º, los videos obtenidos fueron utilizados para la creación de contenidos de realidad virtual en la Experiencia Antártica que el INFUETUR desarrolló en Ushuaia.
Desarrollamos un sistema para digitalizar el proceso de carga de datos de avistajes de especies de valor especial dentro de las Áreas Protegidas Nacionales.
Desarrollamos una app que le permite a los usuarios del transporte público conocer los tiempos de espera en una parada determinada de colectivos. Entre las funciones de la app, está la de recibir notificaciones con alertas de demoras, cambios o problemas en el servicio.
La oficina virtual es un espacio en la web de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios para que los usuarios puedan hacer distintas gestiones personales on line.