Diversos organismos públicos de Tierra del Fuego implementaron nuestro sistema de turnos online que se ha convertido en una importante herramienta para facilitar la organización de actividades y trámites.
El software centraliza la información recopilada por los equipos de medición de todas las plantas y genera alertas para responder anticipadamente a la resolución de problemas o fallas.
Desarrollamos un sistema de gestión de información para laboratorio que administra datos producidos en el Área de Coordinación de Laboratorios de DPOSS para mejorar su eficiencia, permitiendo la sistematización, resguardo, control y validación.
La aplicación reúne información sobre más de 200 especies de animales, plantas, hongos y algas que se pueden encontrar en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Destinada a turistas extranjeros, nacionales y residentes fueguinos, a la comunidad educativa y a prestadores de servicios turísticos.
Incorporamos la opción de pago online a través de la Oficina Virtual que se encuentra en la web oficial de la DPE en Tierra del Fuego.
Desarrollamos una app que le permite a los usuarios del transporte público conocer los tiempos de espera en una parada determinada de colectivos. Entre las funciones de la app, está la de recibir notificaciones con alertas de demoras, cambios o problemas en el servicio.
Realizado en multi-formato, compuesto por un microdocumental de 12 minutos y 2 videos inmersivos de 360º las piezas recorren la historia y puesta en valor del barco Saint Christopher, uno de los atractivos turísticos urbanos de la ciudad de Ushuaia, ícono local que cuenta con una importante historia global.
El objetivo del proyecto es desarrollar una plataforma de visualización y producir contenidos en 360º para representar los principales atractivos de la provincia, y que serán de utilidad para la promoción del Fin del Mundo como destino turístico. La producción para realidad virtual incluirá locaciones en toda la geografía de la provincia y en diferentes épocas del año, incluyendo tanto Río Grande y Tolhuin como Ushuaia y Antártida.
La provincia de Tierra del Fuego inició una capacitación a todo su personal en el uso del sistema, con el fin de mejorar la eficiencia de la administración, la comunicación y los servicios hacia la comunidad. Lo que llevará a una innovación en la forma de trabajo y reemplazar el uso de papel de la administración. Por esto desde Panal hemos comenzado a dictar los cursos y la capacitación de los agentes del gobierno provincial, tanto para la ciudad de Ushuaia como para Río Grande. El trabajo inició en 2018 y se espera que finalice durante el 2019.
Desarrollamos una aplicación para teléfonos que permita al Gobierno de Tierra del Fuego dar a conocer el índice de riesgo de incendios, incluyendo información de las áreas protegidas de la provincia.